Por Carlos Saúl Rosales
Jesús decía:
Lucas 23.34 (RVR95)
—Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.

Algunos de los documentos más antiguos y mejores no contienen este versículo. Sin embargo, está bien claro que Jesús pronunció estas palabras, porque son absolutamente originales.
Fue cuando clavaron a Jesús a la cruz, y se repartieron sus vestidos, que dijo la primera de las llamadas «siete palabras».
La falta de perdón
- Es como estar en una cárcel.
- Solo te afecta a ti.
¿Qué es perdonar?
- Perdonar no es olvidar.
- Perdonar es recordar a Cristo y lo que él hizo contigo.
- Perdonar es recordar la cruz.
¿Por qué es tan recordada esta cita?
- Porque Jesús estaba diciendo: Padre, borra esto.
- Cuando perdonas estás siento juntamente crucificado con él. Y eso es lo que debemos hacer como discípulos de Cristo.
- Perdona como Jesús.
¿Fue contestada la oración de Cristo?
No nos atrevemos a dudar de ello. Claro que lo fue.
Dios puede ayudarnos a perdonar como Jesucristo lo hizo, sin tomar en cuenta las ofensas, sin importar cuanto te lastimaron y sin guardar rencor.
Jesús perdonó en obediencia a su Padre y para darnos el ejemplo.
A veces el que ofende es el que necesita escuchar la palabra del perdón.
Ellos no saben el daño que te han hecho, tú sí conoces la sanidad y la paz que se encuentra en el perdón de Jesús.
Perdona como Jesús te ha perdonado.